Malnutrición infantil en emergencias
Malnutrición infantil en emergencias
Malnutrición infantil en emergencias
¿Has pensado cómo afecta el cambio climático a los más desprotegidos?
En Etiopía se concentran miles de niños y madres embarazadas o lactantes que huyen de la hambruna y la guerra. Además, el cambio climático está afectando a todo el continente y está agravando de forma alarmante esta situación de emergencia alimentaria. Por eso es tan importante actuar ya.
El Proyecto MOM lleva trabajando en el terreno desde el 2017 y en este tiempo ya ha conseguido ayudar a casi 1.125.000 personas, entre ellas, casi 734.000 menores de 5 años y más de 160.000 mujeres embarazadas y lactantes. A pesar de ello, la población de refugiados sigue creciendo y el cambio climático, unido a la crisis socioeconómica y la situación de inseguridad y emergencia del país; la inflación; la inseguridad alimentaria; el recorte de raciones alimentarias; la subida de los precios de los productos básicos, y la escasez de combustible, hacen que cada día sea más difícil estabilizar la situación.
Ofrecer alimentos ya no es suficiente para encontrar una salida a esta situación. Por eso el Proyecto MOM pone a las madres en el centro a través de una atención integral asegurándoles un hogar, atención médica, agua, alimentos y la educación sanitaria necesaria para que puedan atender de la mejor forma posible a sus bebés. El proyecto MOM también intenta luchar contra los efectos del cambio climático mediante los huertos domésticos o “soluciones climáticamente inteligentes”.
En los campos de refugiados necesitan ayuda urgentemente. Y tu colaboración es fundamental para poder cambiar esta dura realidad.
6€
Leche terapéutica para la desnutrición durante dos semanas
16€
Diagnóstico médico nutricional para diez niños
35€
Educación nutricional para 25 madres
78€
Tratamiento de rápida recuperación para dos niños con desnutrición grave